EspañolBiografía de Eduardo Fajardo

admin

Eduardo Fajardo

Nació

14 de agosto de 1924 * Meis en Pontevedra (Galicia), España

Falleció

4 de julio de 2019 * México (no revelado)

Nombre de nacimiento

Eduardo Martínez Fajardo

Eduardo Fajardo es un pontevedrés nacido el 14 de agosto de 1924. Eduardo pasa su juventud en La Rioja en Gimileo primero, luego en Haro. Tras la muerte de su padre, su madre monta una empresa láctea en Santander. Aquí es donde el futuro actor cursará el Bachillerato. Fue en la capital cántabra donde se contagió del veneno de la interpretación. Con tan solo 18 años por delante para alcanzar sus sueños, se trasladó a Madrid.

En sus primeros pasos profesionales trabaja como actriz de doblaje, actividad que compagina bien con sus estudios de Derecho, aunque estos finalizan en 1945. Nunca llega a ejercer la abogacía. Poco a poco se va haciendo un nombre en el medio. Su trabajo como actor de doblaje forma parte de su carrera como actriz en la compañía de María Fernanda Ladrón de Guevara. Fajardo también contó, por curiosidad, que para conseguir el carnet profesional necesario para trabajar como actriz mintió y afirmó ser mayor de edad porque, en esa época, no se aplicaba el requisito de edad mínima.

Eduardo Fajardo-Luis Prendes

En 1946, sin abandonar sus dos principales labores, se adentra en el mundo del cine en Dulcinea. Sin embargo, no es hasta un año después cuando consigue su primer papel importante con Héroes del 95. Esta película estaba basada en Eloy Gonzalo. Poco después, la poderosa CIFESA lo contrató en exclusiva por un periodo de un año que acabó alargándose a cuatro. Eduardo asume durante este periodo papeles secundarios en algunas de las grandes películas españolas de la posguerra, como Don Quijote de la Mancha, Locura de amor, Alba de América o La leona de Castilla.

Para mantener su pequeño pedacito de vida exterior, fundó su propio teatro, que mantuvo durante dos años completos. Sigue trabajando como actor de doblaje. Cuando estás ejercitando tu última faceta, ocurre un hecho que cambiará para siempre tu futuro. Recordó que cuando estaba en los estudios de Chamartín doblando a Otelo alguien le preguntó por el joven que doblaba la voz de Orson.

Le dijeron que llevaba tiempo siendo estrella de cine. Este hombre quiso reunirse conmigo y me invitó a cenar. En la cena, me dio un contrato de viaje a México. Después de hablar durante varias semanas, finalmente decidimos visitar México.

LEA TAMBIÉN

Biografía de Maria Valverde

EspañolBiografía de Antonio Dechent

Eduardo Fajardo-Esposa

Eduardo Fajardo, actor español que llegó a México con la intención de hacer una película sobre Hernán Cortés en 1953, decidió abandonar el proyecto en previsión de posibles conflictos entre la visión española y mexicana del personaje. Lo cierto es que a pesar de lo que se preveía, Eduardo Fajardo no desistió del cine azteca, y debutó con Tehuantepec (1954) en la que coincidió con Katy Jurado.

Lo hizo también con María Félix, Arturo De Córdova o el cantante Pedro Infante, que fue el padrino de uno de sus hijos. Lo mismo hizo con María Félix y Arturo de Córdova. Pedro Infante también fue padrino de uno de sus hijos. También tuvo dos hijos con Carmelita, la actriz con la que se casó y de la que se separó. En su carrera en América, que abarca teatro y radioteatro además de televisión, destacan sus participaciones en La llorona, un clásico del cine fantástico mexicano, de 1960, y Macario, posiblemente la mejor.

Eduardo Fajardo en “La barraca”, como el tío Barret

Eduardo Fajardo, que llevaba haciendo cine desde mediados de los años sesenta, no se resintió del paso de la época dorada del cine de género europeo. Esto se debió a su participación en varias series producidas por Televisión Española, que siguen siendo muy populares hoy en día. Casos como Curro, Jiménez, (1976-1977), Barraca, (1979), Alegrías y sombras, (1982), Tristeza, de amor, (1986), o Turno de oficinas (1986). Su papel de tío Barret era su favorito. De hecho, lo era tanto que bautizó una de sus casas con el nombre de la novela escrita por Vicente Blasco Ibáñez.

Así lo demuestran títulos como Polvos mágicos (1979), Incubo sulla citta contaminata (1980), Hundra (1983), Il giustiziere della strada (1983), Biting Life (1986) o Brother Of Space (1988), resultando el último papel de Fajardo para la gran pantalla. Fruto de ello es que aparece en títulos como Polvos mágicos, Incubo, La invasión de los zombies atómicos, Hundra, El exterminador de la carretera, Biting Life y Brother of Space.

Eduardo Fajardo-homenaje

En los últimos años, las piernas del actor habían perdido movilidad, debiendo utilizar una silla de ruedas. En la foto, aparece en una de las últimas apariciones públicas que realizó, en el homenaje que le hizo el Museo del Cine Occidental de Almería, celebrado el pasado mes de diciembre.

Fajardo pasó su jubilación en Almería con su última esposa. Desarrolló en Andalucía “Teatro sin Barreras”, un proyecto escénico inclusivo para personas con discapacidad. Mientras tanto, recibió numerosos reconocimientos por su trayectoria. Entre ellos, la Orden del Mérito que entregó a Juan Carlos I y la medalla y placa Ignacio de Monfort entregadas por el Gobierno mexicano al Palacio Presidencial o la primera estrella del Paseo de la Fama de Almería.

Pero los reconocimientos más importantes fueron sus cinco calles, que se encuentran en Almería y Roquetas de Mar, además de Málaga, Mojácar y Gimileo. Descanse en Paz.

Deja un comentario

MEDIA COLLABORATION

Las plataformas de redes sociales brindan a las empresas una gran cantidad de opciones para maximizar sus esfuerzos de marketing digital y desarrollar todo su potencial. Una excelente manera de intercambiar ideas con equipos nuevos, obtener nuevas perspectivas sobre su producción de contenido y demostrar que su empresa vale la pena es colaborar en las redes sociales con otras empresas e personas influyentes. La cooperación en las redes sociales implica ayudar y fomentar las relaciones con otras empresas mediante la formación de redes, la cooperación y el intercambio de audiencias.

MEDIO A MEDIO UNA INICIATIVA

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

CONTACTO