Nació
12 de abril de 1953 * Erandio, Vizcaya, País Vasco, España
Falleció
20 de julio de 2014 * Fuenmayor, La Rioja, España (accidente de tráfico)
Nombre de nacimiento
Alejandro Angulo León
Alex Angulo, que falleció trágicamente en un accidente de tráfico a los 61 años, fue un brillante actor de repertorio que dio forma a la historia del cine español.
Angulo fue el más nuevo en la larga línea de cómicos españoles cuya amabilidad siempre fue un presagio de una veta más oscura. Angulo, de modales apacibles, rostro serio, bajito, con gafas y calvo, nunca fue una superestrella. Su impetuosa forma de hablar le dio fuerza sobre todo a la comedia (a menudo interpretando al hombre serio en Santiago Segura), pero también interpretó personajes sutiles y tenues en dramas serios como la película de Guillermo del Toro El laberinto del fauno.
Su interpretación más aclamada fue la del cura Ángel Berriatúa en El día de la bestia (1995), que le valió la tercera de sus nominaciones a los premios Goya (los Oscar de España).
Alex de la Iglesia, que dirigió El día de la bestia y estuvo a cargo de los festejos por Angulo en un emotivo homenaje celebrado en Bilbao. De la Iglesia también contrató a Angulo para que fuera el promotor musical, así como el agente y el sufrido intermediario de dos rivales que luchaban por triunfar en el rodaje de Morir de risa (1999). Angulo era un especialista en este tipo de papeles, actuando como mediador y negociando mientras se hacía visible desde dentro.
Incluso sus pequeños papeles resultaron memorables. En las secuencias de introducción de Carne trémula (1998) de Pedro Almodóvar, su personaje era un conductor de autobús al que golpeaban por ayudar a subir al autobús en el que viajaba el hijo de una no prostituta (Penélope Cruz).
Nacido a los 53 años en el País Vasco, Angulo trabajó como profesor antes de unirse a «Karraka», la compañía de teatro con sede en Bilbao dirigida por Ramón Barea, de la que Angulo formó parte a menudo a lo largo de su vida.
A su trabajo en el cine le siguió una lucrativa carrera como actor de televisión, especialmente en la perdurable serie Periodistas, en la que, interpretando a Blas Castellote, el actor apareció en la pantalla con varios de los actores más famosos de España, incluidos Belén Rueda y José Coronado.
El predominio del registro cómico de Angulo lo hizo destacar como una voz distintiva, un hombre común, de su tiempo. No hay muchos actores que hayan explotado con más eficacia los resultados divertidos que puede traer el vello facial. A través de su bigote a lo Groucho Marx y una plétora de cejas hizo de lo aburrido un arte.
Un actor que fue prolífico. Fue protagonista de más de 60 películas. Angulo se encontraba en proceso de filmar una nueva película, Bendita calamidad, en el momento de su muerte.
LEA TAMBIÉN
Biografía de Juan José Ballesta
Biografía de Helene Cardona
Filmografía de películas seleccionadas
1981: La fuga de Segovia
1987: El amor de ahora – (sin acreditar)
1988: Tu novia esta loca – Yuste
1990: El anonimo… !vaya papelon! -Evaristo
1991: Todo por pan – Genaro
1991: El rey estupefacto – Hombre 1
1993: Acción mutante – Alex Abadie
1994: Los peores años de nuestra vida – Hombre en TV
1995: Salvate si puedes – Empresario contaminante
2000: Sexo compasivo – Pepe
2002: A mi madre le gustan las mujeres – Bernardo
2002: Todo menos la chica – Marco
2002: No somos nadie – El Chirlas
2002: Poniente – Director Colegio
2003: El oro de Moscu – Foto en el ordenador (sin acreditar)
2004: El coche de pedales – Don Pablo
2004: Isi/Disi – Amor a lo bestia – Director
2005: Otros días vendran – Miguel
2011: Los muertos no se tocan, nene – Inaqui Mari
2013: Zipi y Zape y la pandilla de las canicas – Sebastian Esperanza
2014: Escondidos – Jose
2015: Refugios – Julian