Nació
4 de enero de 1932 * Huesca, Aragón, España
Falleció
10 de febrero de 2023 * Madrid, Madrid, España (insuficiencia respiratoria)
Nombre de nacimiento
Carlos Saura Atares
Familia
Esposos
Eulalia Ramon(2006 hasta el 10 de febrero de 2023) (su muerte, un hijo)
Mercedes Pérez(27 de diciembre de 1982 – 1993) (divorciada, 3 hijos)
Adela Medrano(1957 – ?) (2 hijos)
Hijos
Carlos Saura Medrano
Antonio Saura
Shane Saura Chaplin
Manuel Saura Pérez
Adrián Saura
Diego Saura
Anna Saura Ramon
Parientes
Antonio Saura(Hermano)
Biografía
Carlos Saura (nacido el 4 de enero de 1932 en Huesca, España, y fallecido el 10 de febrero de 2023 en Madrid) fue un director de cine español que estudió la cultura de España tanto en películas de baile flamenco como en dramas trágicos.
Saura se crió en Madrid y comenzó a hacer largometrajes como profesor en la Escuela Oficial de Cinematografía (1957-63). La caza (1965) fue su primer ataque salvaje a la sociedad española durante el franquismo. La mordaz El jardín de las delicias (1970) de Saura se retrasó y luego fue cortada en manos de la censura española. Ana y los lobos (1972) también fue retrasada por la censura. En ella, una institutriz que vive en una mansión que se está desmoronando está rodeada de hermanos que representan, según Saura, «los tres monstruos de España: la perversión de la religiosidad, la sexualidad reprimida y el espíritu autoritario». La prima Angélica (1973) de Saura fue la primera película española que retrató la Guerra Civil española desde la perspectiva de la causa republicana perdedora. Se emitió sin censura, sin embargo provocó atentados con bombas en los cines españoles.
Tras la muerte de Franco a finales de 1975, Saura evitó en general el contenido político. Las tres películas que hizo de su trilogía de baile flamenco -Bodes of Singre (1981; Bodas de sangre), Carmen (1983) y El amor el brujo (1986 y Love the Magician)- fueron versiones originales de cuentos clásicos, creadas por el coreógrafo, protagonista y actor Antonio Gades y su compañía. Carmen es una nueva versión de la novela de Prosper Mérimée de 1845 y viñetas musicales de la ópera de Bizet de 1875, que combina ensayo y actuación. También incluye réplicas modernas de la novela de Mérimée; largas partes de la película se interpretaron sin diálogo. Las películas posteriores de Saura incluyen El Dorado (1988); Tango (1998), por la que recibió una nominación al Oscar a la mejor película extranjera, así como Salomé (2002). Saura también dirigió documentales como Fados (2007); Flamenco, Flamenco (2010); Jota de Saura (2016), que se centra en la música y la danza populares españolas y en la canción Renzo Piano El arquitecto de la luz (2018), una película en la que tanto el cineasta como el arquitecto italiano examinan las conexiones entre el cine y la arquitectura.
LEA TAMBIÉN
Biografía de Oona O’Neill Chaplin
EspañolBiografía de Rafael Albaicín
Filmografía
1960 Los golfos
1963 Llanto por un bandido
1965 Muere una mujer
1966 La caza
1967 Frappé de menta
1968 Estrés-es tres-tres
1969 La madriguera
1970 El jardín de las delicias
1973 Ana y los lobos
1974 La prima Angélica
1976 Cría cuervos
1977 Elisa, vida mía
1978 Los ojos vendados
1979 Mamá cumple cien años.
cortometrajes
1957 La tarde del domingo
1991 Comercial de Oragina
Goya 2021: 3 de Mayo