EspañolBiografía de Verónica Forque

admin

Verónica Forque

Verónica Forque es una reconocida actriz española que ha tenido una exitosa carrera en televisión, cine y teatro. Nació el 1 de diciembre de 1955 en Madrid, España, en una familia de artistas. Su madre era poeta y su padre pintor. La actriz comenzó a actuar a los 17 años e hizo su debut como actriz con la película «Un hombre llamado Flor de Otoño», escrita por Pedro Olea. Desde entonces, ha participado en más de 80 películas, lo que la convierte en uno de los rostros más famosos del cine español.

Además de su participación en el campo del cine, Verónica Forque también ha sido una importante colaboradora del teatro y la televisión española. Ha formado parte de numerosos programas de televisión, incluidos «El Ministerio del Tiempo» y «¿Qué fue de Jorge Sanz?». por la que ganó el Premio a la Mejor Actriz de Reparto en los Premios Feroz de 2018. También ha tenido una gran carrera como actriz de teatro, apareciendo en varias producciones teatrales, entre ellas «Hécuba», «La cabeza del Bautista» y «Días de vino y rosas».

Descubrimiento

Su carrera despegó cuando hizo su debut interpretando a Cristal, «una prostituta de corazón de oro y dientes grandes» en la película de Pedro Almodóvar de 1984 ¿Qué hice yo para merecer esto?

Le ofrecieron su primer gran papel en televisión en la comedia de situación de 1985 Platos rotos. El programa le valió un premio de Fotogramas de Plata en el año 1986 por su actuación en la comedia de situación Loli. Recibió su primer premio Goya con un papel secundario en la película de la producción de Fernando Trueba El año de las luces.

Se llevó a casa los Premios Goya a la Mejor Actriz y a la Mejor Actriz de Reparto por sus papeles en La Vida alegre y en Moros y Cristianos. Ella y Emma Suárez son las únicas dos mujeres que han ganado ambos Goyas en el mismo año natural. En su interpretación de una médica que trata enfermedades de transmisión sexual en la película La vida elocuente, Paula Corroto escribió en El Confidencial que la «sonrisa (y la risa) de Forque seguirán siendo amadas por todos los que vieron la película. Una cómica de pies a cabeza».

Forque interpretó el papel principal de La película de Almodóvar Kika (1993). Una reseña escrita por Stanley Kauffmann en The New Republic señaló que su actuación en la pantalla había sido «un papel mejor que su debut estadounidense en Jimmy Hollywood, pero no aprovecha al máximo a esta comediante enérgica». Janet Maslin, escribiendo en The New York Times, quedó impresionada por la actuación de Forque «animada y atractiva, nunca en peligro de ser dominada por [su] entorno».

LEA TAMBIÉN

Biografía de Oona O’Neill Chaplin

EspañolBiografía de Rafael Albaicín

Carrera

Forque comenzó a sufrir depresión después de su separación de Iborra e Iborra, una circunstancia agravada por el fallecimiento de su hermano menor Álvaro unos meses después.

El año 2017 fue la primera vez que recibió el Premio Nacho Martínez Premio por su participación en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

En la quinta edición de los Premios Feroz (2018), Forque recibió el Premio Honorífico que reconoce su dilatada trayectoria.

Uno de sus últimos papeles importantes fue en la película de comedia romántica LGBTQ de Reine So My Grandma’s a Lesbian, en la que interpretó a Sofía, la amiga lesbiana en el papel que interpretó Rosa María Sarda en su última aparición. La película se estrenó en el año 2020 tras el fallecimiento de Sarda. Fue concursante de seis temporadas del programa de telerrealidad de cocina de alta competición MasterChef Celebrity, abandonó el programa en la final en noviembre de 2021, debido al agotamiento.

Muerte

Forque fue encontrada muerta en su casa de Madrid el 13 de diciembre de 2021. Tenía 66 años. El motivo de su muerte fue suicidio por ahorcamiento. La actriz dejó dos apariciones póstumas en largometrajes: A 1000 millas de Navidad (estreno el 24 de diciembre de 2021) y Espejo espejo (estreno el 20 de mayo de 2022). También prestó su voz a Rose en el próximo programa de animación Pobre diablo, aunque todavía faltaban algunas escenas por grabar. Buendia Estudios no se pronunció de inmediato sobre el futuro del programa.

Deja un comentario

MEDIA COLLABORATION

Las plataformas de redes sociales brindan a las empresas una gran cantidad de opciones para maximizar sus esfuerzos de marketing digital y desarrollar todo su potencial. Una excelente manera de intercambiar ideas con equipos nuevos, obtener nuevas perspectivas sobre su producción de contenido y demostrar que su empresa vale la pena es colaborar en las redes sociales con otras empresas e personas influyentes. La cooperación en las redes sociales implica ayudar y fomentar las relaciones con otras empresas mediante la formación de redes, la cooperación y el intercambio de audiencias.

MEDIO A MEDIO UNA INICIATIVA

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

CONTACTO