EspañolBiografía de Rafael Albaicín

admin

Rafael Albaicín

Nació

5 de junio de 1919 * Madrid, España

Falleció

Madrid, España

Nombre de nacimiento

Ignacio-Rafael García Escudero

Rafael Albaicín nació el 5 de junio de 1919 en Madrid, España. Fue actor, más conocido por Django de 1966, ¡Cuidado! Estamos locos (1974), Un perro llamado… Venganza (1997). Murió el 3 de septiembre de 1980 en Madrid.

Su debut en el toreo fue el 22 de mayo de 1941 en Logroño. Hizo su debut en el mundo de la tauromaquia el 22 de mayo de 1941 en Logroño.

Cabe destacar que Ignacio Zuloaga lo inmortalizó en su pintura al óleo, «Retrato del torero Rafael Albaicín».

Tras una serie de lesiones, decidió abandonar el ruedo para dedicarse a la interpretación. Durante su dilatada carrera cinematográfica, que se extendió desde los años 30 hasta principios de los 80, apareció en aproximadamente ochenta películas. Además de las series de televisión Curro, Im Auftrag von Madame y Les aventures Du capitaine Luckner, también protagonizó algunas de ellas.

LEA TAMBIÉN

Biografía de Ingrid Rubio

EspañolValor neto de Agustín Almodóvar: ¿Qué tan rico es Agustín Almodóvar?

Rafael ALBAICIN apareció en:

1982 – Comin’ At Ya!

1978 – Gunfire (video)

Devil’s Fangs

It’s Your Party Robin

1975 – White and yellow with black

The Vampire Night Orgy

1974 – Whiskey & Ghosts

1974 – We are about to become angry.

The Spikes Gang

1973 – Isn’t it fate we be back again?

1973 – Charley-One-Eye

1972 – Ases en el póquer para un gringo

Historia del lejano oeste, 1972

La letra escarlata

¿Qué estoy haciendo en esta revolución de 1972?

La partida de caza: el deporte de los ricos

1971 – ¡Y larga vida a la revolución!

Catlow – 1971

1970 – Compañeros

1970 – ¡Se acerca el fin de semana!

1970 – El cóndor

1969 – El último de los bastardos

Los extraños (1969)

1969 – Los Land Raiders

Sundance y el niño

1968 – 100 rifles

Gringo juega en 1968 y gana

Juega sucio

1968 – Escape a Yuma

1967 – Se usan 15 horcas para un patán.

1967 – Clayton el implacable

1967 – El hombre que vino a matar

1967 – Se utilizan 15 horcas para un patán.

El tren a Durango en 1967

1967 – ¿Quién mató a Fanny Hand?

1967 – La casa de las 1000 muñecas

Deja un comentario

MEDIA COLLABORATION

Las plataformas de redes sociales brindan a las empresas una gran cantidad de opciones para maximizar sus esfuerzos de marketing digital y desarrollar todo su potencial. Una excelente manera de intercambiar ideas con equipos nuevos, obtener nuevas perspectivas sobre su producción de contenido y demostrar que su empresa vale la pena es colaborar en las redes sociales con otras empresas e personas influyentes. La cooperación en las redes sociales implica ayudar y fomentar las relaciones con otras empresas mediante la formación de redes, la cooperación y el intercambio de audiencias.

MEDIO A MEDIO UNA INICIATIVA

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

CONTACTO